Control Horario Fácil

dbLan: Control Horario Legal y Simple

Aplicación web PWA diseñada para cumplir con la normativa de registro de jornada laboral. Fichaje intuitivo, gestión de incidencias y informes completos para administradores.

db-lan en Múltiples Dispositivos

Todo lo que necesitas en una sola PWA

Registro Horario y Pausas

Fichaje de entrada y salida instantáneo. Registra pausas de café o almuerzo con un toque, cumpliendo la ley sin complicaciones.

Gestión de Incidencias

El empleado reporta fácilmente olvidos de fichaje o correcciones. El administrador gestiona y resuelve todo desde un panel centralizado.

Control de Ausencias

Solicitud de vacaciones, bajas o permisos con flujos de aprobación claros. Visibilidad total de los días disponibles y pendientes.

Geolocalización (Opcional)

Verifica la ubicación del fichaje mediante GPS para empleados en movilidad o teletrabajo (requiere API de Google Maps).

Informes y Estadísticas

Genera reportes detallados por usuario y generales. Descarga en PDF para auditorías o gestión de nóminas.

Copias de Seguridad y Restauración

Funcionalidades de mantenimiento para asegurar la integridad de los datos, incluyendo copias de seguridad y restauración fácil.

Imágenes de la Aplicación

Planes Flexibles y Adaptados a tu Empresa

Plan Básico

Hasta 10 Usuarios

15€

/Mes

Demo

Plan Pyme

Hasta 25 Usuarios

20€

/Mes

Demo

Plan Avanzado

Hasta 50 Usuarios

35€

/Mes

Demo
Más Popular

Plan Corporativo

Hasta 100 Usuarios

55€

/Mes

Demo
Grandes Empresas

Plan Extra

Hasta 400 Usuarios

150€

/Mes

Demo

Solicita una Demo

Preguntas Frecuentes

Sí. Desde la publicación del Real Decreto-ley 8/2019, todas las empresas, sin importar su tamaño o sector, deben registrar la jornada diaria de sus trabajadores. Esto incluye la hora de inicio y fin de la jornada laboral.

La ley no impone un método específico, pero exige que el sistema sea fiable, no manipulable y que refleje fielmente la jornada. Sistemas como apps móviles, software o sistemas biométricos son válidos.

La empresa debe conservar los registros durante un mínimo de cuatro años, y deben estar a disposición de los trabajadores, sus representantes y la Inspección de Trabajo.

Sí, si está justificado por el tipo de trabajo (movilidad, teletrabajo) y el empleado ha sido informado. La ubicación solo se registra en el momento del fichaje, nunca de forma continua.

dbLan incluye un sistema de gestión de incidencias. El empleado puede notificar el olvido y el administrador puede corregir el registro manualmente para asegurar que los datos sean correctos.

Es una infracción grave con sanciones que pueden ir desde los 751 € hasta los 7.500 €, dependiendo de la gravedad y el número de trabajadores afectados.